Caída... el jardín enrejado

 

 


 

 

 


¿Un viaje, una aventura, una experiencia...?

Desde luego es una experiencia emocional, se trata de sentir del vaiven del mar, de la olas... Me he engañado mucho, creo, pensando que era un viaje tecnico-práctico, o un campo de pruebas... un trabajo de campo. Hace ya un tiempo que dejé de lado ese razonamiento. Siempre tratamos (trato) de buscar la razón de ser de algo, queremos que tenga sentido, porque si no lo tiene, parece que no tiene valor, parece... parece una pérdida de tiempo, ¡y, el tiempo, en este lado es tan importante...! Pero volviendo al sentido, 

un día, sin pensar en ello; lo encontré (el sentido) delante y detrásde cada cosa que sucede, siempre pasa... pasa que buscamos más allá lo que tenemos delante . Aún más, lo tenemos dentro, en el sentir ; justamente.

 

¡Qué sentido tendría la dicha o el dolor si no nos atravesara el alma y saltara la chispa cual  gota de almibar a nuestros labios....! como fruta madura caída y ofrendada a nuestros pies.

 

Esta vida de aquí no va más allá de eso, al fin, la sencillez envuelve como siempre, cualquier misterio.

 

 

 

De hecho, lo que peor lleva el hombre es el aburrimiento... a veces, he visto casos de aburrimientos graves... se parecen, en cierto modo al síndrome de abstinencia. 

 

La vida esta, de este lado, está llena de emociones ( de las llamadas buenas y de las llamadas malas... o frutas  de sol y de sombra) y nosotros, hemos viajado desde "alguna parte" a esta, para experiementar sus gozos y sombras. Para tener el placer de emocionarnos a tope ¡de gustar sabores...!

 

Alguien, me comentaba no hace tanto:

-"Pues yo, desde luego, si puedo no vuelvo aquí"

Probablemente no lo haga, ¡quién sabe! y tampoco creo que eso le cree problema alguno más allá de...

Estas cosas se dicen o se piensan, precisamente, por esa gran capacidad de sentir y, emocionarse que por estos lares se goza.

El otro día, me dio por comparar todo esto con la vida bucólica y tranquila del campo con la de una gran ciudad... 

¡Cuántas veces, algunos, cambiarían esa paz, ese retiro, por un poco más de emoción para sus días! bueno;y viceversa, que siempre lo mismo deja al hombre apagado, (en automático) hueco, cual muñeco olvidado...

 

 

También imaginaba la delicadeza del ser, de lo más íntimo, que necesita varios vehículos para "protegerse un tanto de..."

Goza de este "perfecto animal humano " (nuestra Mascota amada, que digo yo) al que pocas veces agradecemos tanto servicio y amor de su parte, aunque se lleve casi  siempre la peor parte... Y goza también de ese vehículo que llamamos Alma y que no alcanzo a imaginar en grandiosidad, solo puedo percibir que está y que llama tanto como a veces se resiente... 

 

Y me admira la fuerza de cada una de mis emociones y sentimientos, capaces de atravesar "esos campos", ("desconocidos para mí"), como si se supieran el camino de memoria, para llegar a ello y dejar constancia de lo que está sucediendo... 

 

SomoS ese milagro del Verbo sin nombre

esa oportunidad creada por amor para crear

para seguir creando , aunque esta vez sea solo 

por el milagro de la ilusión de ser...

¡Quién creería que la palabra podría ser mi propia carne... mi propia arma en este jardín enrejado.

 

 ...

...y dese jardín enrejado, el alma se me escapa sin que la mascota sepa nada

y; con permiso, nuestras almas se hablan, se besan y vuelan como locas.

 

https://youtu.be/UgCwsmWSkfE 

 

 


Comentarios

  1. Jeje… Sí, lo de no volver lo he pensado y dicho varias veces, precedido de la frase: “Si existe la reencarnación”. Ahora, leyendo de nuevo esta lejana “entrada” me parece una afirmación algo despechada y engreída por mi parte. Cualquiera sabe qué posibilidades habrá de que suceda eso de que exista reencarnación y que nosotros decidamos o no.
    Hace un rato mientras hacía café, estaba pensando en cuánto amo y he amado a lo largo de mi vida. Habría que sumar lo que he sufrido que también ha sido mucho, hasta el punto de intentar insensibilizarme, pero claro… me es imposible, porque además creo que soy más sensible que la media.
    En fin… es cierto que la Vida parece que ayuda a que olvidemos lo peor que hemos pasado y nos quedemos con lo mejor. Debe ser un mecanismo de defensa para que sigamos y sigamos temiendo y amando. Desde luego, enrevesadillo es el tema éste del Vivir.
    Quélevamohasé.
    Besos mil AA.

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado esta nueva "visión del asunto este; o vaiven olístico; ola va, ola viene y ola que sube y ola que baja" jeje, tú, siempre ha stenido la virtud de "tirarme de la lengua" ( en cualquier sentido, además... y sobre todo en el pasado jajaja) Y, me gustaría hacer una reflexión más "jonda". Y me comprometo a ello; eso sí como te decía por privado estoy muuuyyy ocupada; necesito asentarme y que una parte mundana se quede tranquila un tiempo y no mosquee tanto ( mosquee que viene de mosca pesada muuupesada que, casi no te deja dar ni una cabezada jejej
    sí te adelanto algo acerca de lo que nos cuentas sobre el posible mecanismo de defensa que "invita" al olvido para que sigamos metiéndonos en "cosicosas"... por mi parte te pongo un ejemplo claro: hago referencia a los partos, unos van mejor que otros, pero aún así, conozco solo dos casos en los que ambas mujeres me contaran que a penas hubo dolor. La mayoría tenemos grandes dolores y por unas buenas horas, tanto que en medio de esos sudores, juras que no volveras a tener más hijos; yo, recuerdo decir con muy mala l..., a mi marido que no volvería a tocarme en su vida jajaja y ya ves, en total he vivido tres embarazos completos, con parto y dos embarazos que acabaron en abortos naturales, ( osea, que me volvió a tocar y yo consentí jajaja)

    Naturalmente, hay un mecanismos que defiende la vida y su continuidad, no podría ser de otro modo.
    Como adelanto, recojo tu testigo y continuaré con este asunto, enrevesadillo, que tú dices.
    Besos a usté, mi querido AA
    Flora

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares